nora de izcue
La primera directora de cine en el Perú, destacada por usar el cine como medio de reflexión social, abordó temas sobre las cosmovisiones andina, amazónica y afrodescendiente. Fue una figura clave del Tercer Cine en los años 70, buscando generar cambio social con su obra documental y política. Obtuvo el premio “Paloma de Plata” en el Festival de Cine de Leipzing por su documental “Runan Caycu” (1973), y participó en la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. En el Perú produjo 20 obras cinematográficas y enseñó en la Universidad de Lima por más de 25 años, inspirando a futuras generaciones, especialmente a mujeres. Participó en asociaciones y gremios cinematográficos, y en el 2001 fue presidenta interina de CONACINE. A sus 91 años, sigue vigente con su proyecto “La Hermana Mariana”, guion de su autoría, ganadora del Concurso Nacional de Largometraje de Ficción 2024 del Ministerio de Cultura del Perú, que dirige y produce la cineasta pucallpina Ina Mayushin, el rodaje acaba de culminar el 9 de agosto de 2025.