Diana Larrea
Diana Larrea es cineasta, fotógrafa documental y artista visual peruana radicada entre Miami, Estados Unidos, y Cusco, Perú. Su trabajo combina el lenguaje del cine documental y las artes visuales para abordar temas de migración, memoria e identidad. Actualmente es artista en residencia en Oolite Arts y ganadora del South Florida Cultural Consortium 2024–25.
Su primer cortometraje, Monarcas (2022), recibió el Premio Emmy 2024 a Mejor Documental en la categoría de Diversidad, Equidad e Inclusión. Su película más reciente, Querido Pequeño Haití (2023), se estrenó en el Miami Film Festival y fue parte de la selección oficial del New Orleans Film Festival y del Festival de Cine de Lima. Su próximo proyecto, Hatun Sonqo, enfocado en la preservación de lenguas y tradiciones indígenas sudamericanas en Estados Unidos, recibió el Ellies Creator Award de Oolite Arts y fue seleccionado para el Knight Heroes Short Documentary Development Program, con el apoyo de IF/Then y la Knight Foundation.
Como editora, ha trabajado en diversas películas independientes, incluyendo Madame Pipi (2021), Birthright (2021), y el documental ganador del Emmy Six Degrees of Immigration (2019).
Entre sus exhibiciones colectivas más recientes se encuentran Between Here and Elsewhere (2025), en Miami, FL; Environmental Futures III en el Art and Culture Center/Hollywood; I Am Little Haiti en Green Space Miami; Everything is a Spiral en Oolite Arts (2024); y M.S.N.M. en Maleza Casa Studio en Cusco, Perú (2023).
A través de su práctica artística y documental, busca visibilizar formas de resistencia cultural, amplificar voces silenciadas y reimaginar la historia desde una mirada tanto personal como colectiva.
Diana es egresada de Miami-Dade College con un título en Producción Cinematográfica e inició su carrera como editora de televisión y documentales.